Monestir de Sant Pere de Casserres

Cuenta la leyenda que los vizcondes de Osona y Cardona tuvieron un hijo que al tercer día de vida habló y dijo: «en 30 días moriré y mis restos los colocareis en un arca y ésta a lomos de una mula que dejareis libre. Donde el animal se detenga construiréis un monasterio que dedicareis a Sant Pere»

Lo cierto es que en este lugar ya existía desde el 898 un castillo y una capilla dedicada al santo y fue la vizcondesa Ermetriu quien decidió fundar el monasterio en el 1006.

No es hasta el 1012 que se inicia la vida monacal, aunque la iglesia no fue consagrada hasta el 1050.

El monasterio de Sant Pere de Casserres es el único de la orden benedictina en Osona y se encuentra en un hermoso paraje en las Masies de Roda.

El acceso hasta el lugar se realiza en coche y en el último tramo, desde el restaurante, se llega a través de dos caminos de diferente dificultad.

Al no poder mantener un mínimo de 12 monjes el monasterio pronto pierde la condición de abadía y pasa a ser un priorato.

En el 1079 se une al gran monasterio de Cluny perdiendo su independencia y pasa a ser el centro administrativo de las posesiones de Cluny en Catalunya.

A finales del siglo XV la comunidad monástica decae de tal manera que solo quedan dos monjes en Casserres.

A partir de 1572 el uso que se le dio al monasterio fue el de granja hasta que en 1991 fue adquirido y restaurado por el Consell Comarcal d’Osona.

Conjuntamente con la Generalitat de Catalunya, la restauración del monasterio lo ha dotado de unas instalaciones en las que se recrea la vida monacal de los primeros siglos.

Contacto:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s