El fin de semana del 1 al 2 de abril se celebró en Barcelona y por vez primera en España la VeggieWorld.
Se trata de una feria Vegana que se viene celebrando en diferentes ciudades de Europa desde que VEBU (Unión Vegetariana de Alemania) la creara en 2011. Desde entonces no ha dejado de crecer llegando este año a 14 ciudades de 6 países diferentes.
En Barcelona nos llega de la mano de ProVeg, organización internacional provegana para la concienciación alimentaria, y resulta cuanto menos curioso que hayan escogido para celebrarla lo que antes era una plaza de toros: la cúpula de Las Arenas, reconvertida en centro comercial y de ocio.
La VeggieWorld es una feria eminentemente comercial, motivo por el cual muchos me preguntaban si era profesional del sector. En ella han participado numerosos negocios relacionados con la restauración, aunque también se incluían algunas marcas de calzados, complementos y cosmética Vegana. Incluso una agencia de viajes veganos. Pero tampoco han faltado los stands dedicados a la concienciación, representados por AnimaNaturalis, Asociación Animalista Libera, El Hogar Provegan, e Igualdad Animal que nos dio la posibilidad de presenciar una buena dosis de realidad (virtual).
Paralelamente la feria tenía programados una serie de actos que iban desde una sesión de yoga abierta a quien quisiera participar
hasta diferentes charlas y demostraciones culinarias. Yo tuve el placer de conocer en persona a Marta Martínez de Mi Dieta Vegana y escuchar la charla que nos ofreció bajo el lema: «Come bonito, sano y vegano»
La feria contaba además con una exposición de obras de arte cuya temática era la compasión hacia los animales. The Art of Compassion Project.
En definitiva, la VeggieWorld Barcelona ha sido un éxito total con más de 60 expositores y numerosos visitantes que corroboran que Barcelona es una ciudad veg-friendly.